PODRIAN LOS DINOSAURIOS AVANZADOS GOBERNAR OTROS PLANETAS?/COULD ADVANCED DINOSAURS RULE OTHER PLANETS?

![]() |
La maravillosa belleza de Andrómeda |
También podemos ver alguna galaxia, pero hablamos de dos o tres como mucho y todo lo demás son estrellas. Además esas estrellas que vemos están en nuestra galaxia y alrededor del Sol, es decir que aquellas situadas en otros brazos de la espiral distintos al nuestro ya no las podemos ver debido a su lejanía y a que el polvo que hay en el centro de la galaxia tiene un efecto oscurecedor.
Proxima Centauri, que es la estrella más cercana, está a 4,3 años luz de nosotros. Un año luz es la distancia que la luz recorre en un año, como viaja a 300.000 kilómetros por segundo, esa distancia son casi nueve billones y medio de kilómetros (9 460 730 472 580.8 km). La más brillante de las que vemos en el firmamento es Sirio que está a unos 9 años luz. La razón por la que no vemos estrellas lejanas es que la velocidad de la luz no es infinita y eso hace que tarde un tiempo en llegar a nosotros en un universo que es enorme y está en continua expansión.
![]() |
El sistema Alfa Centauri |
Lo que puede llevar a alguien a pensar que lo que vemos son galaxias y no estrellas es que no es fácil imaginar el cosmos en el que estamos. Hay personas que ni siquiera son conscientes de que el Sol es una estrella, y lo es, de hecho es la estrella más cercana que tenemos. Hay veces que pensamos en las estrellas y pensamos en la noche pero no, también vemos estrellas de día, vemos el Sol.
Pero las galaxias están muy, muy lejos. Imagínate que la luz del Sol la vemos ya con ocho minutos de retraso y, desde el punto de vista astronómico, está cerquísima de nosotros así que no es raro que las galaxias que están lejanísimas no se vean a simple vista. Aunque hay alguna más próxima que sí puede verse.
La Vía Láctea se encuentra en un grupo de galaxias que se llama Grupo Local y dentro de este grupo la galaxia espiral más cercana a nosotros es la de Andrómeda que sí podemos ver a simple vista. Aunque para logarlo debe ser en lugares sin luz artificial, sin contaminación y en una noche sin nubes y sin luna, es decir en noches casi perfectas, con esas condiciones puede verse Andrómeda sin utilizar telescopios o prismáticos. Y no se ve como un punto sino
Imagen del espacio profundo tomada por Hubble, notese las galaxias dispersas en el cosmos.
como algo un poco más extenso, como una mancha de leche. Hay otra galaxia que algunas personas dicen que pueden ver que es la galaxia del Triángulo, llamada M33. Hay también otra galaxia de nuestros alrededores que se llama M82, pero ya está demasiado lejos para verla.
Para distinguir una estrella de un planeta cuando miramos al cielo debemos fijarnos en si la luz parpadea. La característica principal es que la luz del planeta no parpadea y la de la estrella sí. Y además las estrellas se mueven como un conjunto desde que salen y los planetas se mueven de manera ligeramente diferente, siguen una línea imaginaria en el cielo a la que llamamos eclíptica.
Existen también otros fenómenos muy peculiares que pueden verse a simple vista en el cielo, las supernovas. Son las famosas muertes de estrellas, aunque a mí no me gusta llamarlas así porque no es cierto que la estrella muere, lo que ocurre es que empieza otra vida. La última que se pudo ver a simple vista fue en 1987 como un brillo muy muy fuerte. Son explosiones tan potentes que
![]() |
Explosión de una supernova en el espacio profundo |
Creditos https://elpais.com/
Comentarios
Publicar un comentario